En Wellspect mantenemos nuestro compromiso con usuarios, profesionales sanitarios y científicos, y no paramos de buscar soluciones para mejorar el cuidado de la incontinencia y lograr una diferencia real y sostenible en la vida de quienes la sufren. En un 2022 lleno de desafíos, trabajo y nuevas experiencias, seguimos avanzando juntos.
2022 ya está llegando a su fin, pero en Wellspect no nos detenemos. Para cerrar el año queremos contarte todo lo que hemos conseguido durante estos meses, y asegurarte que nos sobran las ganas de empezar el siguiente.
Que nos esforzamos con pasión para marcar una diferencia real para todos te lo pueden contar personas reales como Fernando, diagnosticado de una lesión medular a principios de 2022. Como él, Niko, Alan, Serena o Layth, entre otros muchos con todo tipo de patologías a los que damos voz y visibilidad, te reconocerán que los principios no son fáciles, pero también te ayudarán a comprender que con paciencia, optimismo y dedicación se consiguen grandes resultados. Consejos como darte un tiempo para conocerte y ganar en soltura y comodidad, apoyarte en tus seres queridos y buscar el respaldo adecuado te permitirán recuperar tu independencia dentro de las limitaciones, y comprobar cómo, con confianza, no habrá temas que supongan un tabú.
En Wellspect también trabajamos mano a mano con profesionales sanitarios en tareas de formación e investigación, con el objetivo de ofrecer una atención pormenorizada a los pacientes, tanto si se ven afectados por enfermedades neurológicas (como la Lesión Medular, la Esclerosis Múltiple o la Espina Bífida) como no neurológicas (distintos tipos de alteraciones vesicales y/o intestinales). De esta manera se pueden valorar y compartir con mayor propiedad las opciones de tratamiento disponibles, asegurando que ofrecen respuestas y alternativas que se ajustan perfectamente a cada caso.
La meta es hacer lo posible para mejorar la continencia y la calidad de vida de quienes acuden a la consulta. Por ello, en el marco de nuestro foro ACCT, este año organizamos dos seminarios web gratuitos a los que asistieron cientos de profesionales, sobre la implantación del programa de irrigación transanal y las patologías funcionales y sobre la gestión de la vejiga y el intestino en la Esclerosis Múltiple (EM). Además, charlamos con la Dra. Blanca Madurga, uróloga funcional, y Mª Carmen Guerrero, enfermera especializada de la consulta de urología funcional del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, especialistas con más de 15 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la incontinencia en personas afectadas por la EM. En lo relativo a la incontinencia y las enfermedades relacionadas, todo conocimiento suma.
Todas nuestras iniciativas, además, cumplen con un compromiso de sostenibilidad a largo plazo, enfocado en alcanzar la neutralidad climática en 2045. Entre nuestros progresos recientes están la reducción de nuestro impacto medioambiental y un esfuerzo creciente por ofrecer oportunidades de tratamiento a todo el mundo. Año tras año desarrollamos tecnologías con un enorme potencial de sostenibilidad, que sirven como referencia en el sector y que suponen una diferencia real para nuestros usuarios y para el planeta.
Esta es solo una parte de nuestro camino, que continuará con la misma fuerza en 2023. En todos estos años de esfuerzo, mantenemos la firme creencia de que discapacidad no significa incapacidad, y de que, con las soluciones adecuadas, la incontinencia no es obstáculo para vivir la vida que uno quiere. Si trabajamos juntos, avanzamos juntos.