Desde el año pasado, Wellspect se enorgullece de patrocinar a la Federación Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (IWBF). Creemos en el deporte paralímpico en general y, en particular, en los Juegos Paralímpicos como medio para que las personas con discapacidad no se centren en lo que no pueden hacer, sino en lo que sí pueden hacer.
Todo esto cuadra bien con nuestra ambición de lograr una diferencia real para las personas que necesitan nuestros productos y servicios, ofreciéndoles dignidad y la posibilidad de controlar sus propias vidas. Nuestros productos les pueden ayudar a tener una vida más libre e independiente. También coincide con nuestros esfuerzos para apoyar el Objetivo Global 10 de la ONU: "Reducir la desigualdad", y, especialmente:
10.2 Potenciar la inclusión social, económica y política
10.3 Garantizar la igualdad de oportunidades para todos y erradicar las prácticas discriminatorias
Sven Poulsen, Vicepresidente del Grupo, cuando se anunció el patrocinio el verano pasado dijo: "Confiamos en que nuestra asociación con la IWBF contribuirá a demostrar nuestra visión conjunta de lograr cambios reales en la sociedad. Reducir las desigualdades y ofrecer oportunidades a quienes necesitan nuestros productos es un objetivo primordial para nosotros. Entendemos y respetamos el compromiso y la pasión necesarios para superar los obstáculos y afrontar los nuevos retos a los que se enfrentan nuestros usuarios a diario. Citando a la campeona paralímpica y MBE Anne Wafula Strike: "Las personas con discapacidad tienen mucho que ofrecer. Lo único que necesitan es una oportunidad libre de estigmas".
“Las personas con discapacidad tienen mucho que ofrecer. Lo único que necesitan es una oportunidad libre de estigmas”.
Bajo el hashtag #RoadToTokyo, hemos estado publicando una serie de artículos en el blog y en las redes sociales que pretenden animar y empoderar, demostrando que, aunque uno tenga una discapacidad, puede luchar para llegar a ser un campeón, aunque, por supuesto, tendrá que recorrer un camino duro y exigente para conseguirlo.
La pandemia supuso, obviamente, una gran decepción para todos los atletas que trabajaron mucho para estar en plenas condiciones para los Juegos de Tokio del 2020. Sin embargo, 2021 ofrece una nueva oportunidad, aunque sea con un formato diferente con mucha menos interacción entre participantes, equipos y países.
A medida de que nos acerquemos al 24 de agosto - la gran inauguración de los Juegos Paralímpicos - intensificaremos nuestro enfoque en los Juegos Olímpicos en nuestro blog y a través de nuestras redes sociales. Luego, una vez que los Juegos hayan terminado, pondremos la mirada en #RoadToParis 2024. ¡Os seguiremos informando!
#Wellspect #UnaDiferenciaReal #wheelchairbasketball #BaloncestoenSilladeRuedas #RoadToTokyo